La Piragua: Revista Latinoamericana y Caribeña de Educación y Política – CEAAL
Las revistas comparten en cada volumen temas de interés de la educación popular vinculadas a los distintos ámbitos donde se desarrolla.
…
Las revistas comparten en cada volumen temas de interés de la educación popular vinculadas a los distintos ámbitos donde se desarrolla.
En esta publicación el autor conversa con lxs protagonistas de murgas escolares, artistas y educadores, sobre la función de intervención social y cultural de la murga.
RESUMEN DEL DOCUMENTO Esta obra plantea una mirada de la historia desde una triple significación de la palabra historia, remite al devenir de los colectivos humanos en el tiempo y a los saberes y visiones que construyen esos colectivos sobre sus pasados y cómo ese proceso de construcción histórica tiene como actores a los profesionales…
Mujeres y hombres indígenas y activistas feministas del Colectivo Rebeldía, plantean la necesidad de transformar las condiciones de discriminación y exclusión.
De la calle a la escuela analiza la experiencia del Centro Educativo Isauro Arancibia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una escuela pública primaria inclusiva de adolescentes y adultos en situación de calle con sus derechos vulnerados.
El artículo presenta el devenir de la revista libertaria La Escuela Popular (EP), publicada por primera vez el 1 de octubre de 1912, bajo la dirección del educador santafesino Julio Ricardo Barcos el 15 de julio de 1914 se editó su número 20.
El texto problematiza tanto el concepto de “mujer” como el de “género” y los atraviesa según intersecciones de clase, etno-raza y opción sexual.