(Des)armar el género desde la escuela. Educación sexual integral. Sistematizamos la ESI en territorio isaurino.

 

Este libro es una sistematización de la implementación de la ESI en la Escuela Isauro Arancibia. Este proyecto se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional del ex INAM, presentado por la Asociación Civil Isauro Arancibia por el derecho de niñas, niños y jóvenes a elegir su propio futuro.

FICHA TÉCNICA:

Autores:  Camila Ugo, Cecilia García Ussher, Natalia Terán y Verónica
Murari.

Acompañaron Lila Wolman y Milagros Aguilar y Colectivo de Trabajadores Isaurines: Equipo de Coordinación. Equipo de Apoyo. Maestres de primaria de adolescentes, jóvenes y adultes. Maestres del grado de Nivelación. Maestras del CAI. Docentes de la Secundaria. Talleristas. Acompañantes Pedagógicxs del CIS (Centro de Integración Social), trabajadores y colaboradores de todas las áreas del Proyecto Integral Isauro Arancibia

Editorial:  Realizado por la Escuela Isauro Arancibia

Año: 2023

Tipo de archivo: Libro.  PDF

Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos aires

Diálogos entre diversidades culturales, sexuales y de género

Esta publicación tiene la intención de contribuir a la reflexión crítica sobre los derechos humanos y las libertades sexuales. Responde a la necesidad de dar a conocer los nudos que alejan a poblaciones discriminadas -personas generizadas, sexualizadas, colonizadas y racializadas -, sobre la base de prejuicios y construcciones culturales. Traducir estas reflexiones en charlas, diálogos e intercambios amplios y libres entre activistas, hablar sobre las vivencias de discriminación y exclusión, evidenciarlas, razonarlas desde lo cotidiano, encontrar el racismo en los feminismos, en los movimientos de las diversidades, en el patriarcado vivo, ha sido el desafío de este trabajo.

FICHA TÉCNICA:

Autores: Chuvé, A; Daniel Egüez, C y otros

Editorial: Colectivo Rebeldía

Año: 2018

Tipo de archivo: PDF

Lugar: Santa Cruz de la Sierra. Bolivia

Itinerarios de teoría feminista y de género. Algunas cuestiones histórico-conceptuales

El libro aborda las distintas corrientes históricas y actuales del feminismo filosófico y de la teoría de género, su desarrollo conceptual y su impacto social y teórico. Desde distintas posiciones filosóficas, se revisan los orígenes de los grandes movimientos reivindicativos, a los que sitúa en una línea de tiempo y una geografía que no deja de lado la periferia de los feminismos en América Latina. El texto problematiza tanto el concepto de “mujer” como el de “género” y los atraviesa según intersecciones de “clase”, “etno-raza” y “opción sexual”. La obra ofrece una mirada crítica de los senderos que la filosofía feminista y la teoría de género han transitado, sus vínculos más fructíferos y sus desafíos más radicales.

FICHA TÉCNICA:

Autores: FEMENIAS, M.L.

Edición: Universidad Nacional de Quilmes. Colección PGD eBooks

Año: 2019

Tipo de archivo: PDF. LIBRO DIGITAL

Lugar: Bernal, Provincia de Buenos Aires.

Género y Memoria: articulaciones críticas y feministas

En este ensayo las autoras reflexionan críticamente en torno a la relación entre memoria y género, situándose desde una psicología social crítica, las teorías feministas y los estudios de la memoria.Concluyen en que una profundización en el análisis de la articulación entre género y memoria puede constituirse en un aporte fundamental al campo emergente de la Psicología Social de la memoria.

Fuente: https://atheneadigital.net/

FICHA TÉCNICA:

Autores: TRONCOSO PÉREZ, L., PIPER SHAFIR,

Editorial: Revista Athenea Digital. 15 (1)

Año: 2015

Lugar: Barcelona.