Invitamos a adentrarse en estas hojas donde se desarrolla un relato del armado de la escuela y los enfoques y posicionamientos desde los que trabajamos. Realizamos una caracterización general de les estudiantes que transitan por la Escuela Isauro Arancibia, lxs verdaderxs maestrxs y protagonistas de esta construcción. Luego proponemos una zambullida en la constitución del…
«Caminos de Tiza» es un programa de la TV Pública dirigido a la comunidad educativa: padres, docentes de todos los niveles y estudiantes de carreras pedagógicas. Con la conducción de Mirta Goldberg, en el programa se presentan problemáticas particulares de las diferentes escuelas y comunidades de todo el país para contribuir a la capacitación de los y las educadoras.
En esta oportunidad, conocemos la experiencia del Centro Educativo Isauro Arancibia, más conocido como “El Isauro”. Este proyecto pedagógico alternativo lleva el nombre de un gran docente y sindicalista asesinado durante la última dictadura cívico militar.
El Colectivo Argentino de Educadores y Educadoras que hacen Investigación desde la escuela se nuclea en torno a la revalorización de la tarea docente y el trabajo de investigación en red.
Tres fascículos que contienen actividades didácticas para realizar un recorrido por la memoria histórica de las gestas patrióticas del S XIX, desde la perspectiva del Distanciamiento Social Obligatorio, en los distintos niveles educativos.
El artículo hace una revisión crítica del lugar que han tenido las dimensiones subjetivas de la acción colectiva en los diferentes enfoques sobre los movimientos sociales, considera la emergencia de la subjetividad como campo problemático de los estudios sociales contemporáneos.
Simón Rodríguez fue el pedagogo de la Primera Emancipación Americana. Él planteó un proyecto pedagógico
para la creación de una República Sudamericana.
Análisis de dos proyectos: Centro Educativo Isauro Arancibia y Artistas sin Techo, para comprender la construcción de ciudadanía anclada en la tríada: comunicación – participación – ciudadanía. Este trabajo permite pensar un abordaje de la problemática de la situación de calle desde la posibilidad de la elaboración de un nuevo proyecto de vida enmarcado en un proceso mayor de inclusión social efectiva en los cuales la participación y la comunicación adquieren protagonismo.
Ciclo de entrevistas del Observatorio Nacional del Audiovisual para la Infancia y la Adolescencia. APCI. Entrevista realizada por el Lic. Alejandro Malowicki a Susana Reyes (Centro Educativo Isauro Arancibia).